lunes, 31 de enero de 2011

Al Lega se le ven las vergüenzas

El Lega perdió con el Alcalá/FOTO: CDL

Ayer no fue una buena tarde. El Leganés repitió derrota ante el Alcalá (2-3) en un partido donde la afición pidió la dimisión del director deportivo, Paco Belmonte. La destitución de Miguel Rivera no ha venido amparada con resultados, y los nuevos técnicos ya han empeorado la estadística del antiguo inquilino del banquillo pepinero. El equipo es tercero y contabiliza diez puntos si quiere ver al Lugo de cerca. Las cosas no van bien, me decía ayer la afición de Butarque.

Siempre creí que bastaba con escuchar la opinión de tres o cuato aficionados para reportear en este blog, donde planto mi desmedida pasión por el Leganés, la versión más aficionada que puede tener un periodista del montón, como es mi caso. Mi compañero de butaca me ejemplificaba con su profesión. "Yo trabajo en un hospital y si la situación no es propicia, ni urgente, no opero". Un simil excelente para referirse al adiós de Rivera y la contratación de un nuevo capitán, Rafa Muñoz.

La plantilla desprende tensión, necesidad creada desde el despacho, donde no se quiere perder más tiempo en conseguir el ascenso. Efectivamente será el vaivén de las agujas quienes pongan a cada uno en su sitio. Para eso se requiere compromiso y corazón, inteligencia y cabezonería. Para eso se debe apostar por una defensa de garantías, por un juego fluido con más presencia de Edu Ramos y con un delantero veloz, además de Arru, que puede ser el nuevo fichaje, Elvis Onyema.

El mes de enero ya se acabó y la afición teme porque ocurra la misma película que en años anteriores. Ayer, bajo la lluvia picona de Butarque, el público se marchaba a casa antes del pitido final. Era momento de buscar una estufa y de ser paciente. La paciencia, esa virtud o cualidad que tanto se echa de menos en el mundo del fútbol. Las críticas y alabanzas, al final.

viernes, 28 de enero de 2011

La grada alcalaína


La Real Sociedad Deportiva Alcalá es el quipo que cruzará las puertas del templo de Butarque este domingo, conjunto muy conocedor de la Segunda División B ya que en los últimos treinta años ha estado presente en diecinueve temporadas, el resto en Tercera División.

Ángel Gómez Alcalá funda el equipo de fútbol con el nombre de Deportiva Obrera Alcalaína, que en 1929 fusionándose con el Alcalá F.C recibe el nombre de Sociedad Deportiva Alcalá. En ese mismo año se le es concedido por la Casa Real el titulo de 'Real', pero que perdió en 1933 con la llegada de la Segunda República. Tras finalizar la Guerra Civil, volvió a recuperarlo.

La Real Sociedad Deportiva Alcalá no se encuentra sola en su camino por hacer historia, la siguen muchas otras personas que están en las gradas del Estadio Municipal del Val y que pertenecen a grupos de animación.

En el fondo norte del Val se encuentra el grupo ultra 'Brigadas Alcalaínas', incondicionales del Alcalá desde 1989 fecha de su fundación y época en el que el movimiento ultra en España comenzaba a hacerse notar de manera contundente. El grupo ha contado con numerosas secciones a lo largo de su historia, en la actualidad siguen activas las secciones 'Grupo salvaje', 'San Isidro' y 'Puta ETA'. Con respecto al material que tienen a la venta cuentan con dos modelos de bufandas, dos de camisetas, sudadera, gorras y un pañuelo del XX aniversario del grupo.
Mantienen buenas relaciones con nuestros vecinos de Getafe, con gente de Pinto, Parla, con la sección Madrid de Orgullo Numantino a nivel personal y con el 'Frente Boquerón', ultras del Málaga entre otros, también acompañaron a 'Ultras Violetas', seguidores del Valladolid en su viaje a Alcorcón ya que tienen una gran rivalidad con 'Alkorhooligans' por cuestiones ideológicas.

Un año después a la formacion de 'Brigadas Alcalaínas' nace la peña Ricardo Flores, en sus inicios contaba solo con seis miembros, en estos momentos son 28 socios.
Dos décadas antes fue fundada la peña Venecia en la temporada 1971-1972. Hoy en día cuenta con 180 socios, la peña siempre está presente en los partidos del conjunto alcalaíno tanto dentro como fuera de casa. La peña 'Venecia' junto a la peña 'El Marcador' son las encargadas de organizar el viaje hacia nuestra ciudad.

La peña 'El Marcador' es fundada en 2001, su nombre completo es 'Peña cultural y deportiva El Marcador'. Tras el viaje de regreso de Palencia, lugar donde consiguieron el ascenso a la Segunda División B deciden formar un nuevo foco de animación de apoyo al Alcalá, su ubicación como su nombre indica es debajo del marcador del Val.

Los mienbros de la peña 'Joselu' o 'Asociación Cultural Alcalainista Joselu' son los protagonistas de llevar a cabo el acto de un hecho que se está repitiendo en números campos de fútbol, el de animar la tribuna. Nacen en 2007, el nombre es debido a querer brindar homenaje al capitán de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

Dos años después siendo la peña más joven de la familia alcalaína surge ' Complutum-Tupamaru', se definen como grandes aficionados e impulsados por el sentimiento y las ganas de seguir el camino del Alcalá deciden formar la peña.
Su nombre compuesto es fruto de la idea de hacer un reconocimiento a la ciudad de Alcalá,
'Complutum' y de incorporar el nombre de su patrocinador ' Tupamaro' empresa que cuenta con una cadena de hostelería.

Este domingo viviremos un partido cargado de ambiente generado por la afición pepinera y la alcalaína , el espectáculo estará servido tanto en el césped como en las gradas de Butarque.

lunes, 24 de enero de 2011

El Lega se duele

El Atleti celebra el gol / FOTO: ElgoldeMadriz

El cambio en el banquillo se tradujo en simple apariencia, en una pose que no funcionó como revulsivo. La principal novedad --apetencia de los amados del 'tiquitaca'-- fue cambiar el sistema al 4-3-3 con Zazo, Edu Ramos y Jonatan Valle en la línea de medio. Mejoró la creación pepinera, pero adoleció de delanteros hambrientos, habilidosas ratas escurridizas que perforen las defensas rivales. Arru tiene muchas cosas (entre ellas 14 goles), sin embargo no ofrece esa posibilidad.

Ni Rafa Muñoz, ni Pepe Aguilar han tenido un buen comienzo, y no porque no lo haya intentado el equipo, sino porque dio la sensación de que había gasolina por quemar, de que quedaban balas en la recámara que no se querían gastar. Los nuevos inquilinos del banquillo leganense no movieron ficha. Si fueron contratados para ser primeros ¿por qué no cambiaron a un defensa por un jugador más ofensivo para ganar al Atlético B? ¿Por qué no retiró a Bayón del campo para meter a Tetteh? ¿Para qué quita a Jonatan Valle en la segunda parte?

Preguntas que serían complicadas de responder. No existe una ligazón de argumentos, pero el banquillo del Lega le quedaba algo grande a Rafa Muñoz. El nuevo técnico andaluz apenas movía su gesto. Las cámaras le retrataban impasible, de brazos cruzados. El Lega dio un nuevo paso atrás y valora los 'daños colaterales' de la guerra civil. Todavía me sigo preguntando cosas pese a que creía y creo que el cambio de entrenador puede ser positivo.

La semana que viene visita el Alcalá, aupado por su triunfo ante el Getafe. Los pepineros contarán con alguna nueva incorporación esta semana (podría ser Juanma Torres del Cerro Reyes), pero con las ausencias de Bayón y Chupe por acumulación de tarjetas. Las semanas pasan y el Lugo, pese a su derrota en Cáceres, mantiene el tipo más que de sobra. El Lega se duele porque merece un periodo de estabilidad, tranquilidad, paciencia y reflexión.

martes, 18 de enero de 2011

Rafa Muñoz y Pepe Aguilar, nuevos entrenadores

Pepe Aguilar, Victoria Pavón y Rafa Muñoz /FOTO: C.D.L.

Fuente: Europa Press

El Club Deportivo Leganés ha hecho oficial este martes la contratación de Rafael Muñoz y Pepe Aguilar como entrenadores de la primera plantilla, con la que afrontan el reto de devolver al equipo madrileño a la Segunda División.

Tras la destitución de Miguel Rivera este domingo, el club se ha puesto en marcha para concretar la llegada de un nuevo técnico. Después de escuchar a ex jugadores profesionales como Rafael Martín Vázquez o Veljko Paunovic, dispuestos a asumir el banquillo pepinero, el 'Lega' ha apostado por este dúo.

El director deportivo de la entidad blanquiazul, Paco Belmonte, manifestó que Miguel Rivera no le aportaba las mejores sensaciones para un Leganés, que a pesar de todo, se mantiene segundo clasificado en el grupo I de la Segunda división B.

Rafa Muñoz, que dirigía al Baza granadino de la Tercera división, llega a Butarque junto con Pepe Aguilar, ex futbolista profesional que militó en Primera y que conoce "a la perfección" la categoría de bronce del fútbol español.

La pareja de preparadores ha dirigido esta tarde su primera sesión al frente del club y afrontará este jueves su primer partido con motivo de la Copa Federación. El domingo, a las 17.00 horas, tendrá su primera reválida en Liga ante el Atlético de Madrid 'B', en un partido que se jugará en el Cerro del Espino.

lunes, 17 de enero de 2011

Martín Vázquez, en negociaciones con el Leganés

Martín Vázquez se acerca al Lega / FOTO: LalineaDigital

Rafael Martín Vázquez, el ex jugador del Real Madrid y mítico integrante de la 'Quinta del Buitre', está en negociaciones con el Club Deportivo Leganés para hacerse con las riendas del conjunto pepinero. Según ha informado Onda Madrid, citando al programa Hora Blanquiazul como fuente, Martín Vázquez, está cerca del Leganés y ha mantenido una reunión con Paco Belmonte en una cafetería de un centro comercial cercano a Butarque.

Según las últimas informaciones, el Leganés estaba detrás de Rafa Muñoz, técnico del Baza granadino, pero las negociaciones han dado un giro de 180 grados y ahora parece que es el ex jugador merengue el que más cerca está del equipo madrileño. No obstante, la inexperiencia de Martín Vázquez en un vestuario de Segunda B y las circunstancias (mitad de temporada) podrían echar atrás el hipotético acuerdo.

El Leganés insistirá en contratar a Martín Vázquez para añadir renombre al proyecto que comenzó en el pasado mes de mayo. Belmonte tiene las ideas muy claras y aseguran que podría haber utilizado a Rafa Muñoz como cortina de humo para desviar la atención. Según explican los medios regionalistas, el ex jugador del Torino no tendría reparos por el tema económico, pero sí por vestirse de corto y afrontar su primera experiencia como técnico.

En la actualidad, Rafa Martín Vázquez se desempeña como comentarista de diferentes radios y televisiones. También participa como redactor de la versión digital del diario Marca, donde responde a las preguntas de los lectores en un chat semanal. En Telemadrid ha sido un habitual en las retransmisiones junto a José María del Toro los sábados por la noche.

Miguel Rivera, destituido

Foto: Miguel Rivera cabizbajo / FOTO: C.D.L.

El Leganés ha decidido destituir al técnico Miguel Rivera como entrenador del primer equipo. El empate sin goles ante el Conquense de este domingo ha sido el detonante para que el preparador andaluz abandone la disciplina de Butarque. Sin embargo, un triunfo ante el equipo manchego tampoco hubiera impedido la salida del míster y la contratación de un nuevo inquilino para el banquillo pepinero.

Las relaciones entre Miguel Rivera y Paco Belmonte --director deportivo del Leganés-- han ido deteriorándose poco a poco y este miércoles (día 12 de enero) se produjo un incidente que hizo estallar a Belmonte. Según fuentes cercanas al club, Rivera estaba cesado antes de jugar contra el Conquense, pero la directiva (Felipe Moreno) no quería que la afición se le echase encima si dejaba al equipo sin míster dos días antes de un partido de Liga.

De esta forma, la junta directiva del Leganés decidió esperar al domingo para comunicarle el cese, siendo todo esto provocado por un viaje del máximo accionista. Felipe Moreno debía viajar este lunes fuera de España y pretendía dejar todo "atado y bien atado" antes de su marcha. El club ya busca nuevo técnico y tiene las miras puestas en un entrenador del 'entorno Belmonte'. El flamante entrenador habría dirigido al Sangonera Atlético y se llamaría Rafa Muñoz, actual responsable del Baza, de la Tercera andaluza. Aunque esto no es definitivo.

Pero, me pregunto ferozmente... ¿Ya no se acuerda Felipe Moreno de la promesa que realizó al finalizar la temporada? ¿No recuerda a quién prometió que ocuparía ese asiento si a Rivera le iba mal? Pues sí, yo sí que me acuerdo. Ese banquillo lleva el nombre de Agustín Vara, que fue despedido tras la llegada de Belmonte (que quiso traer su míster y apuesta personal), y recibió el consuelo de volver a Butarque si las cosas no funcionaban.

Está claro que Moreno y Victoria Pavón --presidenta de la entidad-- se dejan aconsejar a pies juntillas por Belmonte, que deberá improvisar un nuevo entrenador. Rivera no cuajaba en Butarque y parece ser que su forma de entender la temporada no ha sido la adecuada. El maniático, pero respetuoso y elegante técnico malagueño ha dicho adiós a Leganés dejando al equipo segundo y con un balance de 38 puntos, habiendo ganado 10 de los 21 partidos disputados y seis de los últimos 15 puntos.

Empate de consecuencias

Foto: Zazo golpea una falta / C.D.L.

El Leganés no pasó del empate sin goles ante el Conquense. Los chicos de Miguel Rivera jugaron a arreones y aprovecharon las urgencias del final para acosar la meta del rival. Con un planteamiento netamente conservador y con grandes jugadores como Jonatan Valle o Chupe en el banquillo, el equipo ofreció un nivel mediocre. Sí mediocre para hablar del Lega de este año.

Con la calidad que se presupone a jugadores como Edu Ramos, bastante desaparecido en su primer contacto con Butarque, el Leganés adoleció de un centro del campo solidario. Zazo se hartó de ofrecerse ante la negativa del chaval, lento y fuera de ritmo, y Nakor no se sabe si debe ayudar atrás o tiene que meter goles. El caso es que de esto segundo mejor no hablamos...

El Conquense fue inteligente y marcó la pauta al son de Cubillo, que dio un auténtico espectáculo en Butarque. El veterano centrocampista bordó lo bonito, pero también el fútbol menos vistoso. A su lado, un Nevado que va de menos a más con el nuevo entrenador y un cuadro manchego que dará que hablar por su corrección y automatismo. Aún así, el empate era un buen resultado para ellos desde que se llegó al descanso.

Se intentó de todas las maneras, pero no hubo forma de hacer estallar la probeta. La fórmula no dio resultado y el Lega empató. Un punto de consecuencias nefastas, que ha provocado la salida del míster y que da licencia al Lugo para quedarse la primera plaza. Todavía se está a tiempo de todo, pero la reacción debe ser instantánea, casi vital por naturaleza.

viernes, 14 de enero de 2011

Frente y Juventudes, los adeptos al fútbol



Este domingo visita Butarque la Unión Balompédica Conquense, debutante en la categoría de bronce en la temporada 1987-88 tras su descenso a Tercera División en la temporada 2005-06. El Conquense, con cambio de entrenador reciente, consiguió regresar a Segunda B quedando primero del grupo manchego con 93 puntos y ganando la fase de promoción en 2007.

En las gradas de la Fuensanta, casa del equipo de Cuenca, se encuentran dos peñas llamadas 'Frente 1946' y 'Juventudes Balompedicas', esta última de carácter apolítico, fundada en 2004 y formada por aficionados jóvenes que quieren lo mejor para su equipo, del cual deben su nombre. Ayudados de patrocinadores al igual que 'Frente 1946' han conseguido financiarse material como pancartas o chaquetas para dar colorido a su estadio.

La peña 'Frente 1946', nombre relacionado con el año de fundación de la Unión, nace en 2009 con la intención de hacer sentir a los jugadores del Conquense que están respaldados por una afición fiel tanto fuera como dentro de casa, siempre que les es posible viajar. De forma paulatina, la peña crece hasta juntar 45 miembros. Su primer viaje lo realizaron a Guadalajara donde crearon buenas relaciones con su afición y consiguieron desplazar algo mas de una treintena de componentes de la peña.

También mantienen buenas relaciones con la peña 'Furia Conquense ' a la cual quieren acercar a las gradas de la Fuensanta ya que algo pasa en tierras conquenses. A muchos de sus habitantes no les interesa el espectáculo futbolístico, se inclinan por el balonmano, deporte élite en Cuenca. La 'Furia Conquense' sigue el camino del BM Ciudad Encantada, el cual supera en números de socios a la Unión Balompédica Conquense. La peña es formada por un grupo de jugadores del segundo equipo en 2005 cuando disputaban la fase de ascenso en Pamplona de Primera nacional a DHB. El ambiente creado por los seguidores desplazados desde Cuenca y el juego de su equipo remontando 5 tantos les impulsó a seguir animando en cada partido. Este hecho lo conmemoran con el nombre 'Espíritu de Pamplona', el cual aparece en el escudo de la peña, formada por 200 miembros, de los cuales 80 se han desplazado esta temporada a Puerto de Sagunto y a Zaragoza. Su intención también es llevar sus pancartas trompetas y bombos a Torrevieja, Alcobendas y Guadalajara.


Ante este hecho, la peña 'Frente 1946' ha tenido la iniciativa de invitar a 'Furia Conquense' a compartir los partidos contra el Alcalá y Guadalajara. Casi una veintena de sus miembros acudieron al primer encuentro y han conseguido iniciar una cierta relación entre el fútbol y el balonmano, pero parece ser que todavía no hay un gran entusiasmo por el balompié.

lunes, 10 de enero de 2011

Embarrados en Cáceres

FOTO: Jorge Rey/Hoy.es

Si por algo tengo ganas de que llegue el ascenso a Segunda es por que no se repitan espectáculos como el de ayer. El Leganés empató sin goles en su visita al Príncipe Felipe, un patatal en toda regla. Un campo donde se podía hacer de todo menos jugar un partido (digno) de fútbol. El 0-0 ante el Cacereño fue --simplemente-- un resultado que anotar a la hoja de competición mientras el Lugo mete la quinta marcha para dejarnos a siete puntos.

De lo mejor de este domingo fue el debut de Edu Ramos. El centrocampista malacitano bailó como pareja de Álvaro Zazo y dejó detalles de su calidad, aunque ansío verle sobre el tapete de Butarque. También jugó Chupe, de vuelta a los terrenos de juego, e incluso contó con la ocasión más clara para los de Miguel Rivera. Sin embargo, el Cacereño hizo más méritos para llevarse algún punto.

Los locales demostraron más hambre, pero fieles a su racanaría, prefirieron guardar su portería que seguir buscando el primero. El partido, en la segunda parte, tampoco creció en intensidad. Un bochornoso partido que invitó más a la siesta que a la euforia. Reparto de puntos que no vale al Lega si quiere ser primero. El Universidad aprieta y el Lugo no cede. Estar entre los cuatro mejores es seguro. Ser el líder, me cuesta creerlo (de momento).

miércoles, 5 de enero de 2011

Regalos de Reyes

Edu Ramos ante Pedrito/FOTO: Elmalaga.com

Este es mi tercer día con algunas décimas de fiebre. Diré sólo décimas para no asustar al personal. Entre sudores, tiriteras y paracetamoles, he disfrutado de dos grandes noticias. La primera llegó en forma de tres puntos un día después de que se estrenase el año. La victoria ante el Cerro Reyes (1-3) devolvía al Leganés a sus constantes vitales, y arreglaba el empate ante el filial deportivista.

Con goles de Tonino, Bayón --que quiso reivindicarse-- y Arruabarrena (ya lleva 14 y el Recreativo le quiere), el equipo gozó de una buena jornada, la misma que cerró la primera vuelta de competición y que deja a los pepineros a cinco puntos de un intratable Lugo, capaz de remontar un 2-1 adverso ante el Pontevedra, aquejado por los impagos y castigado en lo extradeportivo.

Pero además de la victoria como foráneos, la gran noticia ha sido la cesión de Edu Ramos. Para los grandes conocedores del fútbol de Primera, el joven centrocampista del Málaga es un gran jugador, pero es un tipo que no tiene sitio al lado de Maresca, Batista, Camacho, Duda o Eliseu. El súper Málaga del jeque que tiene olor a algo más que la permanencia.

Ramos, con sólo 18 años, ya ha jugado en Primera y se ha batido el cobre con jugadores como Xavi Hernández, tal y como demuestra la foto que luce el Leganés en su página web oficial. Hay que vender el producto, dirán desde el club, pero no hace falta --les digo yo-- cuando se trata de un jugador como Edu Ramos.