lunes, 28 de febrero de 2011

Una moto muy bien vendida


Aún me pregunto si nos han vendido la moto antes de tiempo. Os recomendaría una cosa por si acaso: no toméis grandes dosis de optimismo, pensar que el abono el año que viene seguirá costando lo mismo, e incluso que los desplazamientos más cercanos permanecerán en nuestra agenda. Entiendo --no podía ser de otra forma-- el interés por insuflar ilusión a la afición, por creer en los milagros, pero las cosas no son así. Las bien hechas, bien parecen y ha quedado claro que la destitución de Rivera fue una cagada en toda regla.

Perdonen que haya dejado a un lado a mi amiga la prudencia, de la que tanto presumo, pero ya está bien. La inmerecida derrota de ayer ante el Vecindario ha distanciado a cuatro puntos la zona del 'play-off', ese paraíso tan cercano en diciembre, pero que ahora es como peregrinar descalzo hasta Lourdes o como que el Real Madrid le quite la Liga al Barça. Argumentos para la algarabía no hay, no los compren. Sinceramente el Lega hace tiempo que no juega al fútbol como sabe, exceptuando los primeros 45 minutos ante el Lugo.

Es difícil no dejarse conmover por el partidismo, por el azul y el blanco, por tu corazón, pero esta temporada --y ya van tres-- hemos vuelto a recurrir al lema 'cheguevarista', al puño y la casta. "Vamos a luchar hasta el final", dice un anuncio en la revista 'La Plaza', como si no fuera obligación de los jugadores correr como cosacos aunque fuesen primeros. Está claro que mayo será quien dicte sentencia y aflorarán las conclusiones, pero que dejen de vendernos motos y de creer que jugaremos la fase de ascenso yendo de menos a más. Me cuesta creerlo.

El año estaba planificado para ser primeros y quien diga lo contrario desde el club miente. Miente y lo sabe, diría el 'sabio' de Hortaleza. Esta temporada, la primera en la que Felipe Moreno ha jugado al ajedrez a su imagen y semejanza, ha sido un fracaso en las últimas siete u ocho semanas. Indudable, hasta el bueno de Felipe lo reconoce. "Todavía estamos aprendiendo", comentó en Ecoleganés sobre el proyecto, cuyo principal sostenedor es Paco Belmonte, que hace tiempo que no salta a la palestra.

Rico, por su parte, se excusó en los "factores externos" de los viajes a Canarias para justificar el 1-0 en Vecindario, que llegó en el minuto 94. Los 'pio-pio', con un portero juvenil y su presidente condenado a tres meses de cárcel, sacaron los tres puntos con fortuna y dejaron al Leganés preso de su suerte, del viento de las casualidades, del desapego de una afición que comienza a creer que todo fue una moto; una moto muy bien vendida.

jueves, 24 de febrero de 2011

Rico asume el control

Rico dirige al Lega ante el Lugo / FOTO: DLeganés

El actual entrenador del Club Deportivo Leganés, José María Rico, seguirá ocupando el banquillo pepinero hasta nueva orden. Sin anuncios oficiales y tras las palabras del pasado lunes en 'Hora Blanquiazul', el director de la cantera continuará en primera línea de batalla tras el resultado positivo del domingo ante el Lugo y por las buenas sensaciones que ha causado en la primera plantilla.

"Mi objetivo ahora es subir al Lega a Segunda", así se pronunció Rico en los micrófonos de EcoLeganés, donde garantizó que dirigiría al equipo ante el Vecindario este próximo domingo. El club no va a pronunciarse al respecto. Y no lo hará porque así no genera debate. Se sobreentiende, también, que los jugadores estarán 'hipermotivados' por el casual de que pueda venir alguien, así como por la empresa a conseguir tras seis semanas de infausto recuerdo.

Es decir, las visitas de Paco Chaparro y Carlos Orúe al palco de Butarque el domingo parecen más dignas del 'artisteo' de este mundo, que de una posible contratación. Además, las vicisitudes económicas que atraviesa el club (el Lega paga al día y está saneado, pero las cosas no están para tirar cohetes), provocarán a buen seguro que Rico sea el encargado de reflotar el destino pepinero.

El máximo accionista del club, Felipe Moreno, ya manifestó hace un par de semanas que Rico le gusta para ser el entrenador, pero no quiere "quemar etapas" antes de tiempo. Es cierto que al consorte de María Victoria Pavón, presidenta de la entidad, le hubiera gustado dejarle el Leganés en mejores condiciones, pero las exigencias del guión son las que son. Rico, hasta el final de temporada si los resultados no demuestran lo contrario.

lunes, 21 de febrero de 2011

El Leganés resucita, respira, vive...

El Lega celebra el segundo gol /FOTO: Elgoldemadriz


Diría el pasaje bíblico que... al séptimo día resucitó. El Leganés dio síntomas de viveza ganando (2-0) al Lugo, el líder de la categoría, que hincó la rodilla en su visita a Butarque. Se estrenó José María Rico, que gana enteros para encolar su traje al banquillo pepinero, y Ferrán Tacón y Arruabarrena --que ha recuperado la sonrisa-- llevaron el éxtasis a la grada. Precisamente allí se encontraron Paco Chaparro, ex del Betis, y Carlos Orúe, que dirigió al Ceuta el pasado curso, opositores a la causa y entrenadores en la cola del INEM. Saquen conclusiones.

Sin embargo, Rico tuvo la tarde de cara. El Lugo salió atenazado, sorprendido por el despliegue físico de su rival, y el Lega tenía todas sus cartas en la baraja. Por primera vez en la temporada, un sancionado o un lesionado no impedían al míster confeccionar el once ideal. Allí volvió la defensa de Mario-Azcárate, Pedro y Jonay. Cuatro zagueros que rindieron al máximo nivel al comienzo de la temporada. Además, un error incomprensible dejaba a Ferrán el 1-0 en bandeja. Todo hacía indicar que el domingo sería plácido pese al frío y al plomizo cielo de Butarque.

Con todo, 'Arru' marcó de cabeza y la afición creía en un nuevo chance, en la legítima oportunidad de soñar, de autoconvencerse que la gloria queda a un solo punto. Sea como fuere ayer el Leganés recibió un impulso. Primero por ganar al líder y segundo por ganar, sólo por eso. Tras cuatro derrotas consecutivas se hizo bueno aquel refrán español que dice: "Muerto el perro, se acabó la rabia". La decisión de destituir a Rafa Muñoz y Pepe Aguilar no tenía escapatoria. Ahora, a solventar el culebrón del entrenador. A la afición le gustó Rico, aunque no comparta eso de idealizar con solo 90 minutos.

viernes, 18 de febrero de 2011

Rico será el parche hasta que se decida Belmonte


El director de la cantera del Club Deportivo Leganés, José María Rico, será el entrenador del primer equipo hasta nueva orden. La falta de presupuesto y de opciones suculentas para el equipo pepinero han provocado que Rico tome el mando para afrontar el partido más importante de la temporada, este domingo (17 horas) ante el 'todopoderoso' Lugo, el líder de la competición, que buscará pescar en río revuelto.

Como me comentó un buen amigo esta mañana, el Lega pretende dar con la tecla y toparse con el 'efecto Toril'. Yo le dije que era buen titular, pero para eso nos hace falta un entrenador de entidad. Alguien que traiga un currículum experimentado en el fútbol de bronce o alguien que haya jugado al máximo nivel, aunque no sepa lo que es sentarse en un banquillo profesional. El Lega piensa, pero no encuentra. Además, el tiempo juega en su contra.

Carlos Orúe, que dirigió al Ceuta el pasado curso, rechazó la oferta blanquiazul por "motivos personales"; Enrique Martín habría pedido un año y medio de contrato, algo que no puede aceptar Felipe Moreno, apretado por el presupuesto. Y Abraham García no cuajó con tanta fuerza como se presuponía el lunes a mediodía. Sus artes en el vestuario no han convecido a la junta directiva, que le compara con Miguel Rivera.

La otra opción es Agustín Vara, que cogió fuerza a partir del lunes por la noche. La visita de Felipe Moreno al programa 'Hora Blanquiazul', de Ecoleganés, hizo replantearse la cuestión al máximo accionista pepinero. Me consta que él quiere traerle de vuelta, pero Paco Belmonte no pasa por el aro. ¿Estará dispuesto el director deportivo del Lega a aceptar la petición del 'presi'?

¿Aceptará Belmonte volver al pasado y echar atrás todo su proyecto? ¿Si se sube a Segunda sentiría como suyo el ascenso? Muchas preguntas por resolver en esta próxima semana. En los mentideros de Butarque se dice incluso que Chema Rico podría seguir hasta el final de temporada si se gana al Lugo este domingo. Increíble historia para un Lega que está en manos del destino.

lunes, 14 de febrero de 2011

Abraham García, en la órbita

Abraham García / FOTO: La Voz de Galicia

El madrileño Abraham García podría convertirse en los próximos días en el nuevo entrenador del Club Deportivo Leganés, el tercero en lo que va de temporada. La destitución de Rafa Muñoz ha vuelto a dejar vacante el banquillo pepinero, un comprometido puesto por la situación que vive el equipo. Seis jornadas sin ganar y cuatro derrotas consecutivas. El viaje a Segunda parece que tendrá que esperar...

Sin embargo, Abraham García gusta mucho en el Leganés. Esta mañana la dirección deportiva de Lega habría tenido una reunión con el preparador, que se quedó sin trabajo el pasado 13 de enero, cuando fue destituido del Montañeros de A Coruña, donde apenas militó por un espacio de siete meses. Las cosas no le salieron bien, sin embargo el equipo era duodécimo y se había hecho fuerte en casa.

García, que ha dirigido a los filiales del Real Madrid y Atlético de Madrid, conoce a la perfección el fútbol madrileño y --los futbolistas que han estado a sus órdenes-- hablan muy bien de él. "Siempre te exprime al máximo y saca lo mejor de ti", me comentaba esta mañana un jugador que "tuvo la suerte" de coincidir con él en el Castilla. Seguiremos esperando noticias.

El Guadalajara se lleva por delante a Rafa Muñoz

Tetteh la lucha ante Aníbal, en segundo plano. FOTO: Guadaque

Un mes de sufrimiento. Cuatro semanas de resultados catastróficos, cuatro derrotas y fuera del 'play-off'. El Leganés ha tirado por la borda una temporada que tenía esperanzadores horizontes. El 'cara o cruz' que se jugó Paco Belmonte y que --a la vista de los resultados-- no ha salido bien, tuvo ayer su epílogo. Este domingo, tras la derrota ante el Guadalajara (1-0), Muñoz ejecutó la guillotina que ha rebanado su cabeza. Con él se marcha Pepe Aguilar y un sinfín de ilusiones que han vuelto a humanizar al Club Deportivo Leganés.

Estaba claro que el invento de los 'amigos de Belmonte' no tuvo buena acogida. Ni las palabras de Juanma Lillo sirvieron a la exigente afición pepinera para entrar en vereda. Traer a Muñoz y Aguilar ha sido un experimento nefasto, de terribles consecuencias porque --ya no es sólo el factor deportivo-- sino el anímico. Los jugadores ya no saben a qué atenerse y lo que pase de aquí a finales de mayo será producto --casi casi-- de la casualidad. Quien dirija este barco no sabrá muy bien porqué se encuentra al borde de la deriva.

El Guadalajara se cargó a un Leganés inerme, lleno de agujeros y mutilado en sus dos piernas. Arruabarrena y Jonatan Valle fueron suplentes, --será por algo-- Falcón está harto de tirar solo del carro, y la junta directiva, algo cansada de los vaivenes de Paco Belmonte. El periodista murciano se ha equivocado y sólo tiene una carta para seguir siendo bienavenido en Leganés, que el equipo --no sé de qué forma-- pueda acabar subiendo a Segunda.

lunes, 7 de febrero de 2011

El Lega toca fondo y cambia de discurso

FOTO: El Gol de Madriz

Resulta curioso. El pasado 17 de enero Paco Belmonte, el director deportivo pepinero, justificaba en Hora Blanquiazul la destitución de Miguel Rivera porque el Lega tenía la obligación de ser primero. Tres semanas después el Leganés ha cambiado de discurso. "El objetivo principal del club era meterse en 'play-off'. El Leganés ha hecho una apuesta para meterse en 'play-off' ya sea primero, segundo, tercero o cuarto. Eso nunca se sabe", así lo explicaba el entrenador leganense, Rafa Muñoz, en la rueda de prensa posterior al derbi contra el Getafe B.

Ahora vale lo que antes no valía. Tres derrotas en tres partidos y adiós a la Copa Federación. Nefasto. No podía ser peor. No sé porqué me da que Paco Belmonte está perdiendo crédito. Pese al buen equipo que ha conseguido formar, la afición tiene poca paciencia. El cambio de entrenador no ha funcionado como revulsivo y ha destrozado anímicamente a la plantilla. "Confío en lo que estoy haciendo. Tengo muy claro lo que tengo entre manos", continuaba Muñoz para justificar la derrota ante el eterno vecino. Obviamente, muy claro no lo tiene cuando ha vulnerado sus principios futbolísticos a las primeras de cambio.

Resulta que cambia el sistema del equipo para acoplar a Jonatan Valle --algo que yo mismo hubiera hecho de igual forma-- y rectifica dos partidos después. Si es así, demasiado pronto has doblado la rodilla amigo Muñoz. Claro, de Pepe Aguilar no se habla mucho. 'Mister Ascensos', como le bautizaron los compañeros de El Gol de Madriz, no cambia tan siquiera el gesto de su cara durante los partidos. Seguramente esté ejecutando su capacidad como psicólogo, una figura que le haría mucha falta al Lega.

Lo que es transparente y constatable es que ningún jugador ha sabido interpretar las urgencias de la dirección deportiva. Paco Belmonte vive su peor momento al frente de la entidad y tiene la soga al cuello. No porque esté apretando Felipe Moreno --su jefe y máximo accionista del club-- sino porque la afición pepinera no se deja tomar el pelo. Es extraña la complaciencia y el margen de confianza que tiene el 'salvador' del Lega en el periodista murciano. Pedíamos tiempo y paciencia. Démosle a Muñoz un poco más de coba. Espacio para demostrar que tiene algo que enseñarnos. En el derbi, nada de nada. Sigamos rezando a la virgen de Butarque.

viernes, 4 de febrero de 2011

Historias pepineras II, el derbi del Sur

Lo prometido es deuda, os presentamos las historias de Nucleo Duro y C.F.Leganes, peñas más antiguas en las gradas de Butarque.

La peña Núcleo Duro, surgió en la temporada 2001/02, en uno de los frecuentes viajes de sus fundadores con el equipo, concretamente en Tarragona. Por aquel entonces, eran un grupo de amigos que coincidían en los desplazamientos, y decidieron unirse para formar un grupo de animación. Esa temporada fue la última, para peñas históricas como Área Blanquiazul y la peña El Muro, por lo que únicamente sobreviviría la Peña CF Leganés.
Con el fin de apoyar desde la grada a su equipo, y no dejar sola en esa función, a la peña pepinera más veterana, comenzó la etapa de nuestra peña. Una vez acabada la temporada, en un principio empezaron a buscar socios a través de Internet por la pagina www.legamania.es, desde dónde se unieron un buen número de seguidores pepineros.

Ya en agosto, sus fundadores se reunieron redactando el acta fundacional de la peña y acordaron aprobar unos estatutos que terminaron de dar forma a la nueva peña. El día 19 del mismo mes, se pusieron en contacto con el club y desde ese momento, se pasó a ser peña oficial.

El nombre surge por uno de sus socios fundadores, que empezó a denominarlos "El núcleo duro" y con ese nombre se quedaron.
En el Núcleo ha habido temporadas con más socios que otros, este año cuentan alrededor de unos 40.

Actualmente cuentan con diferente material a la venta, ya sean bufandas de 3 tipos, llaveros, chapas, guantes y boligrafos que junto con las cuotas de los socios y beneficios de la venta de lotería nacional semanal y loteria de Navidad "sobreviven".

Esta temporada están organizando viaje junto la peña C.F.Leganés a Badajoz para el próximo mes de marzo, y en abril una decena de socios se desplazaran a Gran Canarias a presenciar el Universidad-Leganés.

Amistades tipo hermanamiento no tienen ninguna concreta, aunque estuvieron en el hermanamiento con la gente de Terrasa, y guardan muy buen recuerdo de la afición del Eibar, donde los recibieron en 2004 maravillosamente, todavía algún integrante de la peña mantiene contacto con gente de allí. En cuanto a secciones en 2009 nace la sección Núcleo 28, integrada por gente más joven, de entre 16-20 años.

Para ellos lo mejor de pertenecer a una peña, es estar rodeado de gente que siente la misma pasión por los mismos colores que tú, conocer a nueva gente y viajas por toda España en grupo, "todo lo que te pueda suceder es bueno", explican.

Nucleo Duro ha querido recordar el derbi de Copa del Rey con los aldeanos, es el último año que el Lega estuvo en segunda, el año de los argentinos.

Decidieron ir en metro al Coliseum y se encontraron con una fuerte dispositivo de policía tanto en la estación de Leganés Central y sobre todo en la de los "los Espartales", viajaban mas de 200 pepineros en el metro que no dejaban de cantar. Dentro del campo les colocaron en tribuna, en la parte superior, para ellos estaban "viendo al Leganés en el mejor partido del año", en la Copa del Rey.

Al terminar el partido recibieron varias piedras desde el exterior del coliseum, en la vuelta hacia Leganés, en la estacion de los Espartales se encendieron varios botes de humo en las vías del tren y se produjo el encuentro de una afición en un andén y la otra en el de enfrente.

Los más mayores de la peña, recuerdan el derbi de la temporada 92-93 en las margaritas que perdimos 3-2 jugando con 10 un buen rato de partido por la lesion primero de Aguilera y luego la expulsion de Mario Soria,poniendose en la porteria en ese penalty Fernando Sánchez Cipitria que casi lo para.

Otro partido muy interesante fue en la temporada 95-96 en el que fuimos todos los aficionados en tren hasta Villaverde para hacer el trasbordo e iban los vagones llenos de pepineros cantando y animando como locos, el Lega ganó por 1-2 con gol de Rodri despues de una jugada a lo Maradona de Miguel Ángel que después jugaría en el Getafe. En ese partido hubo bastantes altercados en las inmediaciones del estadio.

La peña C.F.Leganés ha querido también aportar su granito de arena, la peña más antigua del Lega, tenia que estar presente. Nacen en 1990 por idea de un grupo d amigos, apodados hoy en dia como " la familia grande", que decidieron formarla para animar a su equipo, ya que no existia ninguna peña en aquellos tiempos en el Rodríguez de Miguel, organizaban viajes y animaban al Leganés con sus bombos.

Se definen como una peña de personas mayores, motivo por el que no deciden unirse a las peñas más jóvenes, acuden al futbol a divertirse, no se meten con nadie, aunque han tenido algun roce con la afición del Córdoba y en Navalcarnero. Actualmente son 37 socios los que forman la peña, pagan una cuota mensual de 4 euros que junto al dinero ganado vendiendo lotería sobreviven.

Recuerdan un derbi en Tercera División en el que hubo numerosos enfrentamientos entre la afición del Leganés y la del Getafe. Desde el primer desplazamiento que vivieron en las Margaritas en el que recibieron piedras desde las azoteas y el autobús fue apedreado han decidido no volver a Getafe.

Un saludo a todas las personas que han hecho posible realizar esta idea, ha sido un gran honor colaborar con todas las peñas que hacen que en Butarque se te pongan los pelos de punta por culpa de sus tifos y de sus canticos y sobre todo y lo más importante hacen que nuestra casa no sea un cementerio. Muchas gracias a todos.

jueves, 3 de febrero de 2011

Historias Pepineras I, el derbi del Sur

La Vieja Guardia.

Llega el partido esperado por muchos pepineros, el recibimiento a los aldeanos en nuestra propia casa y no por eso vamos a ser los mejores anfitriones, queremos ganarles tanto en el césped como en la grada. Mini derbi lo llaman algunos u otros manifiestan que no es el auténtico Getafe con el que el destino hará que algún día nos enfrentemos de nuevo, es su hermano pequeño, eso está claro, pero de la misma familia, el mismo escudo y el mismo sentimiento, sentimiento que nos impide escribir sobre ellos, sobre la afición aldeana.

Por este motivo que mejor forma que en un día tan presente en todas las almas pepineras brindar homenaje a nuestra afición y que nos relate sus experiencias en los derbis vividos contra el Getafe porque es una afición que permanece en Butarque en las buenas y en las malas, la que sigue al Leganés desde antes de que algunos de nosotros hayamos nacido, que tiene orgullo pepinero y hace de Butarque un auténtico fortín en el que desde el minuto uno no dejan de sonar cánticos a favor de nuestro mágico Lega, ellos son Ghetto 28, Orgullo 93, Núcleo Duro y la peña C.F Leganés.

Los dueños del fondo norte, ubicados en la esquina pegada a tribuna, son Ghetto 28, nacieron en 2009. La idea de formar un nuevo grupo en las gradas de Butarque fue por iniciativa de un grupo de gente joven ajenos a los grupos tradicionales de Leganés e interesados por el mundo de la animación que contactan con la antigua gente de Cucumbers, a los cuales ya les estaba rondando la cabeza montar algo nuevo, y que rápidamente se unen al nuevo grupo.

Rápidamente el grupo crece y comienza a elaborar diverso material como camisetas, gorras, bufandas de lana y de raso, pegatinas, fotos, chapas publican un fanzine llamado Invencibles y se hermanan con la Gate 12, ultras del Egaleo.

A día de hoy Ghetto 28 cuenta con 26 socios con carnet aunque en muchos partidos les acompaña gente simpatizante al grupo, sus secciones son la Sección Mod, característica de todos los grupos Leganés y que tiene material como chapas y cd´s de música acompañados de la Sección Cachorros formada por los miembros más jóvenes del grupo.
En esta temporada se han desplazado a Cuenca, Alcalá, Getafe, Vallecas, Pontevedra, Cerro Reyes y Majadahonda.
Les apasiona la grada, piensan que el compartir horas de viaje y de partidos en Butarque une a la gente del grupo y se viven muy buenos momentos.
Ellos han querido recordar como grupo el único derbi que han vivido, en el que consiguieron ir por las calles de Getafe sin policía, al llegar al campo los antidisturbios les acordonaron y evitaron incidentes.

A nivel personal recuerdan viejos tiempos en los que los derbis eran un auténtico espectáculo en las gradas de las Margaritas y del Rodríguez de Miguel en los que la gente entraba sin problemas con extintores dentro del estadio, también hacen referencia a anécdotas de la última década en la que Área Blanquiazul se presentó en el Coliseum sin escolta haciendo correr a los Comandos Azules y la que Brigadas Pepineras les robó pancartas y las mostró en el derbi jugado en casa del Getafe en la temporada 2002-2003.

Orgullo 93 ha querido también colaborar con nosotros y contarnos cuáles han sido sus experiencias mas significativas en los encuentros contra el Getafe.

La peña se surge en 2010, muchos integrantes de ella se conocían antiguamente por ser miembros de otras peñas y de muchos años apoyando al Lega. Son gente con bastante afinidad que deciden crear la ilusión de formar una nueva peña en tribuna. En la actualidad son 57 miembros aunque dia tras dia se siguen uniendo mas gente a como ellos llaman su 'familia'.

El nombre tiene sus raíces en el ascenso a Segunda división, reconocen al equipo de aquella gesta como humilde y del que tienen que estar orgullosos todos los pepineros, de ahí el nombre Orgullo 93. Con respecto a material están trabajando para confeccionar bufandas, camisetas y sudaderas ya que los inicios son duros y existen muchos gastos.
La peña ha hecho numerosos viajes, se han desplazado a Cuenca, Alcalá de Henares, Getafe, Vallecas, Vigo, en el que mantuvieron muy buenas relaciones con la peña Antúnez del Coruxo. También han estado presentes en Badajoz contra el Cerro Reyes , en Cáceres y Majadahonda.

Para ellos no tiene precio ser una voz en la grada, les encantan los desplazamientos por el ambiente que se crea entre los miembros de la peña y los demás pepineros desplazados.

Los integrantes de Orgullo 93 recuerdan como más intenso el ultimo choque contra el Getafe en Segunda División, que finalizó con un empate a cero. Lo mencionan por ser el derbi mas mediático. "Se le dio mucha bola" en la prensa durante toda la semana y sobre todo en televisión a través de Localia. Anunciaban el partido a bombo y platillo durante los días previos, y el mismo día del encuentro, en la explanada de tribuna, montaron un set de televisión donde hicieron un programa especial sobre el encuentro llevando incluso a los alcaldes de las ciudades.

Fue el derbi en el que por primera vez la afición de la aldea se desplazó en gran número, lo que propició que el ambiente durante el partido y horas previas estuviera bien animado. La afición pepinera no se quedó atrás sobre todo “Cucumbers” que realizó el famoso cubregadas con la frase “el pepino que os domina” y la peña “Núcleo Duro” con otro cubre gradas con el escudo del 75 aniversario donde rezaba la frase “ 75 años de historia están por encima vuestra” en conmemoración de los 75 años que cumplía el club. Además se repartieron por todo el lateral rollos de papel, confeti y globos gigantes que dieron un gran ambiente.

Durante todo el partido y horas antes, el intercambio de cánticos e insultos entre las aficiones no cesó y se dio algún enfrentamiento de poca importancia que rápidamente quedó sofocado por la policía en la reja que separa el Lateral del Fondo Sur. Lo peor, el resultado y la lluvia intensa que se produjo y que desmejoró la segunda parte.

Damos las gracias a Ghetto 28 y a Orgullo 93 por hacer posible la realización de esta crónica, por su extensión y así no cansar a quien nos leéis hemos decidido publicarla en dos partes, mañana nos contaran sus experiencias las peñas Núcleo Duro y C.F Leganés.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Yo soy pepinero

Resulta alentador abrir la página oficial del Club Deportivo Leganés y encontrarse con un vídeo así. Desde la más absoluta objetividad, me parece un sobresaliente ejercicio de motivación. Un simple mensaje --apelando a lo nuestro, a lo que somos-- es a veces el mejor mecanismo para olvidar el pasado, no tener miedo al futuro y mirar bien lo que te rodea.